La proximidad de España favoreció el desarollo de la cría del caballo árabe español en Francia, sobre todo en el Sur, pero hoy día se la encuentra en todas las regiones de Francia, incluso en el Oeste
            Aquí no trato de dar una nómina de todo lo que existe en Francia sino de ofrecer un panórama de los
sementales y  de las yeguas importados de España a Francia que han dejado huella en la cría de hoy y de ayer, y de algunos de sus productos.
            Es verdad que yo prefiero los caballos con grandes cualidades para los deportes y con temperamento excepcional, que les transmitan a sus productos, pero no soy el único que lo piense como lo muestra el trozo que signe, sacado de un artículo de la revista ecuestre frances "L'Eperon" del año 1998
           

artículo de la revista ecuestre "l'Eperon" en 1998:

" El jefe de la raza española para el CSO sigue siendo Negus II, padre de Kalem  que sobra presentar sobre todo a los criadores de poneys, y padre tambien de los excelentes sementales IholdyAzzizHor Dago , Jokua y Ramdane , y abuelo de los no menos excelentes NaswanQatarBogdan de Nautiac.
Como sementales españoles que transmitan su aptitud al obstáculo, hay que citar a lo menos a Jano, 
EsquirolDesigt de Pau,  Abha Leimon... "

    ...y en conclusión:

" Siempre pueden utilizar un semental español que salta:

mnaswan005.jpg (3203 octets) Naswan

siempre transmitirá su aptitud... "

                    18.gif (2344 octets)

sementales

desigt
Desigt de Pau

otros

A B C D E F G H I J K L M N O
P Q R S T U V W X Y Z

18.gif (2344 octets)

yeguas

maznoa1.jpg (2607 octets)
Aznoa

AZNOA BRAVA GAMINA ULISES   CASBAH
ERSATA MEHARI FARIDA HACHA II FALUCA
GUAL OMAYA BABOLNA AZBA HANOA NAYADE
GUAL NEKA GUAL KELISA NUNDINA III DONA D'AIGUA CANANGA

otras:

A B C D E F G H I J K L M N O
P Q R S T U V W X Y Z